josé ángel ávilaIngeniero argentino de ascendencia madrileña, nacido en Córdoba en 1989. Ha sido galardonado con el premio al mejor ingeniero del año por ser una pieza clave para el desarrollo del sistema de posicionamiento por satélite europeo Galileo GNSS.
De José Ángel se puede decir que es un hombre inquieto, extrovertido, roza la hiperactividad y la incontinencia verbal. Le atraen sobremanera las personas alegres y bulliciosas, herencia de su abuela española (Chinchón). No obstante, su peor defecto es su incapacidad de tomarse nada en serio. Prefiere esconderse de la realidad que le desagrada, refugiándose en la lectura de libros o cómics sobre fantasía épica o ciencia ficción. La mayoría del tiempo se lo pasa trasteando cualquier cosa que contenga algún chip o circuito integrado. Su idea de felicidad es estar con sus colegas, tomándose unas birras y jugando al Fornite. Su peor pesadilla es quedarse sin electricidad, estar rodeado de gente sin sentido del humor. Su héroe preferido es Eren Jaeger, protagonista del anime Shingeki no Kyojin. Le encanta su determinación y cuando pierde los nervios y se transforma en un titán. |
Sueño espacial
Aunque les protegía eventualmente las paredes de una torre donde se habían refugiado, los titanes les tenían rodeados. No parecía que tuvieran escapatoria. Los equipos de maniobra tridimensional hacía horas que se habían quedado sin gas. José Ángel miró abatido a Misaka, sin saber qué hacer, ni qué decir. Al otro lado de la habitación Armin se dedicaba, presa de una furia descontrolada, a tirar trozos de piedra del suelo a través de ventana. Su ciego objetivo eran los titanes que intentaban escalar la torre. Misaka con los puños apretados se dirigió hacia la puerta atrancada, preparándose para el asalto final de al turba gigante.
En ese momento, José Ángel sacó un trozo de papel de su raído pantalón de combate y se puso a leerlo en voz alta. No sabía cómo, pero creía que la salvación de toda el esquilmado pelotón estaba en las palabras escritas en el pequeño pliego de celulosa. Entendía las palabras y las frases, pero eran incapaces de encontrar el sentido global del texto que tenía entre sus manos. Lo que estaba claro es que, desde que se había impuesto la tarea de descifrar el contenido del mensaje, los titanes habían cesado su ataque, ya no se oían sus gritos ni el llanto de sus compañeros de escuadrón. Todo estaba en calma, cientos de partículas de polvo flotaban en el ambiente y los rayos del sol estaban suspendidos sobre sus cabezas. Parecía que el tiempo se hubiera detenido. José Ángel alzó la cabeza y vio como todos sus amigos le miraban atentos, expectantes, dispuestos a recibir la primera lección. |
1. el texto
|
![]()
|
+50
|
3. EL texto
cohesión
![]()
|
+50
|
2. el texto
coherencia
![]()
|
+50
|
4. tema principal y resumen
![]()
|
+50
|
![]()
|
+100
|
5. modalidades textuales
![]()
|
+100
|